En el anterior capítulo os hablamos de como un excéntrico programador llamado Silas Warner fundó un pequeño estudio de software junto con dos compañeros de la empresa en la que trabajaba: Ed Zaron y Jim Black. Bautizaron el estudio como MUSE y desde ahí programaron algunos de los juegos y aplicaciones que más trascendencia han tenido a lo largo de la historia de los ordenadores. ¿Queréis conocer cuáles?
Continuamos hoy haciendo un poco de arqueología en lo que a antiguas compañías se refiere. En esta ocasión he querido rebuscar un poco más para traeros algo más desconocido y vamos a hablar de un estudio que no solo se centró en el desarrollo de videojuegos, sino que desarrolló una gran cantidad de software innovador para la primera generación de ordenadores domésticos. ¿Conocéis el auténtico origen de la saga Wolfenstein?