En esta ocasión le toca el turno a Eternam, otro de los grandes juegos que han pasado entre nosotros sin hacer demasiado ruido tratándose de un título excepcional.

El juego fue desarrollado por Infogrames, salió a la venta en 1992 en formato disquete, mientras que hubo que esperar otro año más para ver el juego en CD con voces incluídas. El juego nos pone en la piel del oficial Don Jonz en el año 2815, el cual se dirige hacia el planeta Eternam con la idea de disfrutar de unas vacaciones. En este planeta se ha construido un parque que recrea distintas épocas históricas del planeta Tierra, sin embargo cuando llegamos a Eternam, comprobamos que el malvado Mikhal Nuke ha conseguido hacerse con el poder del planeta.
Nada más comenzar la partida nos encontramos en campo abierto en la primera de las diversas islas que visitaremos a lo largo de la historia, con una vista en primera persona (imagen de la izquierda) que recuerda más a los clásicos juegos de disparos que a una aventura gráfica de esta época, sin duda, una manera avanzada a su tiempo para poder movernos entre localizaciones. Además se hizo para rendir homenaje a otro clásico juego de la misma compañía llamado Drakkhen (imagen de la derecha).

Cada una de las islas que visitaremos está ambientada en una época distinta, tales como la Europa medieval, la revolución francesa, una isla con una tecnología increíblemente avanzada o el antiguo Egipto.
En mi opinión estamos ante un juego altamente recomendado que fue ignorado en su día de manera injusta. Una gran obra que todo amante de las aventuras gráficas debería probar.
El juego tiene unas animaciones calcadas a las de Shadow of the Comet, en cuanto a los escenarios, una vez más la gente de Infogrames se pudo lucir con unos excelentes gráficos en 256 colores, sin duda, sabían cómo sacar partido a las tarjetas VGA.
El número de la parte inferior derecha de la pantalla nos indicaba la salud del jugador, llegando a morir cuando la cifra llegaba a cero. Esto añadía un aliciente a la jugabilidad, ya que cuando estábamos recorriendo las islas en el modo primera persona, en ocasiones aparecían enemigos a los que debíamos eliminar disparándoles.
Otro apartado a destacar en este juego es que en el apartado sonoro destaca únicamente el tema de la introducción, ya que los efectos de sonido escasean bastante, llegando momentos en los que se echan de menos.
Esto es todo por ahora, recordad que podéis preguntar cualquier duda tanto en los comentarios, como en Twitter: @Lepra_Gameso en la página de Facebook: Lepra Games.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario